Artículos 22 mayo 2017

Decálogo de la personalidad completa, por Consuelo Castilla en La Vanguardia

Decálogo de la personalidad completa. Publicado en La Vanguardia 22 mayo 2017

La Presidenta de AdQualis Human Results, Consuelo Castilla, propone un decálogo sobre las diez competencias que revelan una personalidad completa en un reportaje publicado por el diario La Vanguardia. Firmado por la periodista Ana Macpherson, el artículo también repasa la trayectoria de Jordina Torrents, ingeniera de la UPF y profesional situada en el top 20 de tecnólogas de Europa y Oriente Medio.

personalidad completa

Imagen: Pixabay

En su decálogo, Castilla destaca que las competencias de una personalidad completa “no son necesariamente innatas, sino que se tienen, se aprenden y se desarrollan:

  1. Inteligencia emocional: La inteligencia emocional es una competencia que da capacidad de adaptación en un mundo laboral en permanente cambio.
  2. Capacidad de síntesis: Resulta un aspecto imprescindible para sintetizar y unificar criterios a la hora de recibir y procesar la información que se maneja, se distribuye y se recibe.
  3. Mentalidad abierta: Los cambios se suceden en toda la sociedad a una gran velocidad y tener una mentalidad abierta es imprescindible para convivir con los cambios y adaptarse en todo momento.
  4. Capacidad de innovación: La innovación permite desarrollar la creatividad para dar con nuevas salidas cuando las existentes y conocidas no funcionan es una facultad básica de los perfiles completos.
  5. Actitud colaborativa: Se valora a quien entre sus capacidades tiene impresa la de sumar, la de quienes saben que gracias al equipo se puede hacer realidad el proyecto que se tenga entre manos y conjuga los logros y las tareas en plural.
  6. Capacidad de impacto: “Sea cual sea tu papel en el equipo, es fundamental que cuando digas algo, los demás te crean. Eso mide tu capacidad de impacto, tu influencia”, apunta Castilla.
  7. Comunicar bien: Expresarse bien, llegando al interlocutor, a través de la comunicación oral y de la expresión escrita es otra de las habilidades propias de un profesional completo.
  8. Liderazgo de equipos: La capacidad de liderar equipos es compleja ya que toca muchas teclas de las relaciones y del conocimiento de los otros, pero no por ello es menos importante. “Hay quien tiene esa competencia de forma innata, pero se puede llegar a ella con formación y, por supuesto, con experiencia”, comenta la presidenta de AdQualis.
  9. Capacidad de decisión: Alguien poco decidido puede adquirir esa competencia con formación y con el desempeño de su trabajo. “La experiencia ayuda a desarrollar esa capacidad”, asegura la directiva.
  10. Conocimiento de la transformación digital: Esta aptitud es imprescindible en cualquier puesto de trabajo, ya que siempre habrá un mínimo de tecnología en transformación.

En definitiva, el artículo de La Vanguardia pone de manifiesto la importancia de que los perfiles con competencias transversales y todoterrenos están tomando en el mercado laboral actual. Aquí tenemos el artículo completo en PDF de La Vanguardia de título «Cuando la excepcionalidad tiene premio (LVG)«.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link