



¿Quién no ha sentido estrés alguna vez en su vida? Desafortunadamente, se trata de uno de los males más comunes de la sociedad actual. Este estado de nervios suele ir relacionado con situaciones que implican cierto grado de responsabilidad. Por ello, es habitual experimentar estrés laboral durante nuestra vida profesional.
Sentir que el resultado de una acción está en tus manos resulta un desafío. Sin embargo, es importante aprender a controlar el estrés que esto conlleva con el fin de evitar que se convierta en un obstáculo diario. En esta línea, hoy recomendamos un artículo de Forbes que ofrece cinco puntos a tener en cuenta para lidiar con el estrés laboral.
- Perspectiva: cuando una tarea resulta más agobiante de lo que debería es primordial cuestionarse su longevidad: ¿va a seguir siendo importante dentro de unos meses? En caso afirmativo, es bueno hablarlo con tus superiores para intentar que el proceso resulte menos costoso. En caso negativo, hay que relativizar su importancia.
- Organización: ante un proyecto complejo es importante detectar y segmentar los distintos pasos a seguir, así como el orden más favorable para su ejecución. Para ello, lo más operativo es empezar por las tareas más asequibles y ascender progresivamente. De esta manera, se evitará que el proyecto se convierta en un cúmulo cada vez más grande e indigerible.
- Positivismo: cuando una labor conlleva más tiempo de lo previsto inicialmente o cuando las cosas no salen como esperabas, es fundamental ver el lado positivo de la faena realizada asumiendo, a la vez, que las cosas raramente salen como estaban previstas. De esta forma, el sentimiento que te provoca dicha tarea dejará de ser negativo.
- Descanso: el descanso efectivo es la base de la productividad. Es importante tener espacios de desconexión del trabajo a través de la realización de actividades como, por ejemplo, el deporte o el yoga.
- Respiración: ante una situación que te produzca ansiedad es importante aprender a respirar de forma consciente para disminuir el nivel de nerviosismo. Obligarte a practicar esta sencilla técnica te será de gran ayuda tanto a corto como a largo plazo.
A fin de cuentas, hay que tener siempre presente que velar por nuestra salud es una de las claves más importantes para triunfar en el terreno laboral sin descuidar el personal.