Noticias 29 mayo 2019

Las entrevistas de competencias en la selección de ejecutivos, o cómo llevar al detalle lo que en un currículum solo podemos leer entre líneas

Confiar cualquier proceso de selección –pero, en especial, los destinados a la incorporación de ejecutivos– a una mera entrevista curricular, complementada o no con un análisis de la personalidad, supone desatender una pregunta clave: independientemente de los roles que ha desempeñado anteriormente o de su capacidad para las relaciones interpersonales, ¿cuenta esa persona con las competencias específicas que requiere mi organización?

Para dar respuesta a este interrogante, AdQualis Executive Search, la división de AdQualis especializada en la búsqueda y selección de directivos y altos ejecutivos, incorpora siempre a los procesos a su cargo las entrevistas de competencias: una metodología rigurosa y objetiva que contrasta con otros enfoques basados únicamente en un análisis curricular.

La formulación de estas entrevistas no es además universal, sino que se adapta a las competencias específicas que requiere cada posición. En ocasiones, las compañías saben exactamente cuáles son esas competencias, y en otras desde AdQualis les acompañamos en su identificación.

Lleguemos a esa relación de competencias por una u otra vía, las más demandas para roles ejecutivos –que, en mayor o menor medida, requieren gestionar equipos o liderar áreas de negocio o transformaciones clave para las organizaciones– son: la capacidad de liderar, pero también de impactar e influir en los profesionales a su cargo; estar orientado al cliente, sea este interno o externo y con independencia de su área de especialización, porque hoy en día las compañías han de contar con profesionales con una mentalidad client-centric en todos sus departamentos y eslabones (finanzas, sistemas…); y, de forma destacada en un momento en que la transformación digital resulta imparable, la capacidad de innovación.

Además, son igualmente importantes competencias más transversales, como la capacidad de toma de decisión, la resolución de problemas, la inteligencia emocional, contar con una actitud colaborativa o comunicar bien.

Una vez consensuada esa relación de competencias, las preguntas mediante las cuales evaluarlas varían en longitud y enfoque, pero se caracterizan siempre por su formulación abierta, orientada a que el candidato ponga ejemplos concretos de proyectos o situaciones en que ha estado involucrado y a que aborde en detalle cómo los ha enfocado y cuál ha sido su desenlace.

Contra lo que pudiera parecer, las reacciones de los candidatos a este tipo de entrevistas son uniformemente positivas. Lejos de retrotraerse a entrevistas anteriores de cuando daban sus primeros pasos profesionales y sentirse fuera de lugar, ven en este ejercicio una excelente oportunidad para profundizar no solo en los principales logros de sus trayectorias profesionales, sino, a menudo, también en situaciones adversas o de gran complejidad, que a menudo constituyen grandes oportunidades de aprendizaje. Ven, en definitiva, un contexto idóneo para defender la relevancia de su labor y de los resultados obtenidos, que a menudo no les brinda una mera entrevista curricular.

Transcurrida la entrevista, el equipo de AdQualis Executive Search elabora informes altamente cualitativos que no solo determinan de forma binaria si el candidato cuenta o no con las competencias que necesita la compañía, sino también en qué grado. De hecho, cuando algunas de esas competencias están todavía en desarrollo, estos informes incorporan también recomendaciones sobre cómo lograr que el candidato siga desplegándolas. El feedback de las empresas a este tipo de informes también es invariablemente positivo. Tanto las que tienen exhaustivamente estudiadas y definidas qué competencias necesitan en cada nueva incorporación como las que no han realizado ese ejercicio con antelación, ven en este entregable un soporte clave para tomar una decisión acertada en un proceso de selección, que trascienda a si el candidato llega a la organización con más o menos experiencia y con una personalidad más o menos acorde a la misma para considerar también en qué grado atesora las competencias necesarias para realizar un buen trabajo.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link