Noticias 23 octubre 2020

Cómo enfrentar los procesos de selección en el extranjero

Llucía Sanz, responsable de la División Internacional de AdQualis Executive Search, ha participado en un interesante reportaje de Byzness, el portal económico de El Periódico, en el que ha podido hablar sobre las oportunidades laborales en el extranjero y lo que éstas pueden suponer para la carrera profesional de una persona.

El artículo destaca como la crisis en la que estamos actualmente se diferencia de aquella que empezó en 2008. En ambas ocasiones, muchos profesionales se vieron obligados a salir del país para encontrar trabajo debido al incremento a la tasa de paro, pero ahora, es importante saber cómo buscar trabajo en el extranjero con el coronavirus presente.

El momento actual ha permitido romper definitivamente todas las fronteras geográficas, y, según apunta Llucía Sanz, “hoy el talento puede estar basado y operar desde cualquier lugar del mundo”.

Para Sanz, las experiencias en el extranjero aportan madurez, haciéndonos salir de nuestra zona de confort. Además, en determinadas empresas, para llegar a posiciones directivas es necesario contar con una experiencia internacional.

Por otro lado, destaca que “lo importante sería poder llegar a una situación donde la experiencia internacional fuera una opción apasionante, pero no la única solución posible para el desarrollo profesional”. Además de que éste debería ser siempre multidireccional -del mercado internacional al local y viceversa-, un escenario en el que todas las partes se benefician de la multiculturalidad.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link