Artículos 29 mayo 2017

AdQualis destaca las 5 cualidades de un buen perfil en ELLE.com

¿Qué requisitos debemos tener para tener un buen perfil y que se fije en nosotros un headhunter? Esta es la pregunta que lanza un artículo realizado por la periodista Begoña Alonso para Elle.com y a la que ha dado respuesta Consuelo Castilla, Presidenta de AdQualis Human Results.

En la pieza, Castilla destaca que “en un entorno cambiante como el actual, en el que la tecnología y la comunicación han reinventado la manera de trabajar y de relacionarnos entre nosotros, las compañías buscan nuevas competencias en sus candidatos”.

buen perfil - adqualis - elle

foto: pixabay

En esa línea, las cinco cualidades de un buen perfil que propone la directiva son:

  1. Mentalidad abierta y capacidad de innovación. Los cambios en nuestro entorno se suceden a una gran velocidad, por eso, se valora mejor a aquellos candidatos con mentalidad abierta y adaptable a los diferentes escenarios. Además, deben ser profesionales capaces de desarrollar la creatividad para encontrar soluciones de forma rápida y para cubrir necesidades de una manera ingeniosa con lo que tienen a su alcance.
  2. Inteligencia emocional y actitud colaborativa. Este mercado laboral en constante transformación necesita candidatos que sepan ‘sumar’. Los perfiles estrella solitarios son cada vez menos frecuentes y la capacidad de trabajo en equipo se valora por encima de todo.
  3. Capacidad de síntesis y buena comunicación. Un buen profesional debe ser capaz de sintetizar y unificar criterios para ordenar, distribuir y repartir la información que se recibe. Expresarse bien, tanto a nivel oral como escrito es una de las capacidades básicas demandadas.
  4. Liderazgo de equipos y toma de decisiones. Liderar equipos es una tarea compleja puesto que requiere la activación de muchas otras habilidades a nivel relacional y empático. La seguridad en sí mismo y la capacidad de decisión ayuda a la gestión de los equipos.
  5. Adaptación a la transformación digital. La digitalización impregna todos los procesos actuales ya que el acceso a la tecnología ha cambiado al consumidor y ha supuesto que las compañías actualicen para dar respuesta a las necesidades de un cliente siempre conectado. En este contexto, directivos y profesionales deben ser capaces de liderar este cambio. Los nativos digitales tienen una gran ventaja en este sentido, pero nada impide que el resto de generaciones puedan ponerse al día.

La trayectoria del headhunter

El artículo también se hace eco de la trayectoria de la profesión de headhunter, que comenzaba a asentarse en Estados Unidos en los años 50, pero que no llegó a España hasta finales de los 70. Una profesión que, según la presidenta de AdQualis, se centra en “seleccionar el mejor talento para su cliente, entendiendo bien sus necesidades a través de una visión holística del negocio y del sector en el que compite este cliente y conociendo sus características principales”.

El reportaje acaba destacando el buen olfato que tienen las profesionales de este sector: “las mujeres nos caracterizamos generalmente por ser más intuitivas y perceptivas, características que facilitan una buena selección de talento”, concluye Castilla.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link