Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip exea.
Existe un numeroso grupo de organizaciones de todos los sectores que empiezan a darse cuenta de la fuerza de su gente en su estrategia de comunicación interna y externa.
AdQualis HR Consultants es una de las empresas pioneras en ofrecer una solución integral y especializada para programas de Embajadores de Marca que combina el expertise en RR.HH, en competencias digitales y en personal branding corporativo.
¿Por qué es indispensable un programa de embajadores de marca para una empresa?
Por tres razones, amparadas por el principio People trust people:
- Para ganar credibilidad en los mercados y conseguir brand advocates, que significa conseguir que nuestros clientes sean nuestros mejores aliados.
- Para ganar confianza en la organización y sus marcas a través de la humanización de su comunicación y la promoción del Word-of-mouth, la comunicación boca-oreja entre profesionales de la empresa y stakeholders del mercado.
- Como no podría ser de otra manera, para mejorar la confianza y motivación interna entre directivos y resto de profesionales.
Este gráfico, a pesar de que muestra estadísticas de hace más de cinco años, presenta un panorama muy favorable a la implementación de programas de embajadores de marca:

Fuente: Nielsen «Global Advertising: Consumers trust real friends and virtual strangers the most» 2009
Nadie niega que se está produciendo una revolución en las comunicaciones. Unos años atrás, la comunicación de empresa a consumidores era relativamente sencilla y se centraba en los Mass Media. Ahora, con la consolidación de Internet, la realidad de nuestros mercados es altamente compleja. El mercado se ha dividido en un magma de canales y en un bombardeo constante de mensajes comerciales. Sabemos que, encuesta tras encuesta, los consumidores afirman que confían en las recomendaciones de amigos, colegas y personas que conocen. Y también y con fuerza confían en las opiniones online de los consumidores, muy por encima de los mensajes del marketing corporativo.
¿Cuáles son los requisitos para poner en marcha un programa de embajadores de marca?
El más importante es el mindset, entendido como el grado de mentalización por parte de los directivos, y muy especialmente desde los responsables RR.HH.
Competencias digitales. AdQualis recomienda analizar el mapa de competencias digitales de la organización, por un lado, y de los distintos profesionales, por otro lado, es un elemento indispensable. Sin este diagnóstico, que debe ser realizado por un equipo especializado mixto RR.HH / Digital, no será posible identificar a los embajadores de marca naturales. Este perfil es el equivalente a tomar la manzana del árbol que está al alcance de la mano, es decir, lo más natural.
La determinación de que el programa beneficia tanto a profesionales de la compañía como a la propia marca corporativa. Este es un aspecto clave. No se puede exigir nada a nadie, y menos hacerlo a cambio de nada. Tampoco se trata de crear un sistema de bonus/malus, pero sí de saber explicar muy bien cuáles son las contraprestaciones de ser un embajador de marca de la empresa.
Plantear programas de formación para que aquellos que hayan sido elegidos para desempeñar este rol de embajadores dispongan del conocimiento y las herramientas para poder llevarlo a cabo tanto estratégica como tácticamente. Y con conocimiento no nos referimos únicamente a formatos de comunicación off y online, sino a explicar muy bien hacia dónde va la organización y cuál es su visión y valores.
Cómo medir el éxito en un programa de embajadores de marca
Desde luego, Roma no se construyó en un día. Hoy disponemos numerosas herramientas que nos permiten analizar distintos KPI o indicadores de éxito, pero estos programas no son puntuales sino que se enmarcan en el ADN de la cultura corporativa de forma permanente.
El entorno digital únicamente funciona con KPI’s reales. No basta decir que los mensajes corporativos ganan fuerza cuando los comparten los empleados. En su lugar utilizaremos una estadística real y diremos:
El mensaje corporativo ha conseguido un alcance un 561% superior cuando ha sido compartido por empleados comparado con los mismos mensajes compartidos únicamente por los canales oficiales de la marca. Fuentes: Forrester. Enquiro. Gallop.
Parezca o no creíble, ésta es una estadística real, lo que da una idea de la fuerza de este tipo de programas.
Cómo arrancar un programa de embajadores de marca (Brand Ambassadors)
- Organizarlo desde Dirección General y RR.HH pero con el conocimiento y colaboración de la dirección de comunicación.
- Ejecutarlo, idealmente, con una empresa externa especializada en RR.HH, competencias digitales y personal branding. En este sentido, los programas AdQualis HR Consultants combinan el expertise en estas tres áreas con equipos especializados.
- Calendario y presupuesto. Es indispensable asignar los KPI’s en períodos mensuales, trimestrales, anuales, y disponer de una partida presupuestaria ad hoc.
- Equipo específico. Se debe contar con un equipo de coordinación interna que gestione el programa con el equipo externo.