Hablando de emprendimiento, ¿existe la receta perfecta para encontrar trabajo? Por mucho que nos duela, la respuesta es NO. No obstante, existen fórmulas que pueden facilitarnos el camino a la hora de afrontar un nuevo reto profesional. Y es que la mayoría de empleadores valoran especialmente algunas competencias. Emprender es una de ellas, y cada día toma más y más importancia. ¿Sabes por qué?
Claves del emprendimiento como competencia
- PERSEVERANCIA
En un momento u otro cualquier persona que ha sido emprendedora ha tenido que tirarse a la piscina. Eso demuestra una gran fuerza de voluntad y una proactividad enorme. Por eso, los empleadores tienen en gran consideración a las personas que han demostrado dotes de emprendimiento.
MENTE ABIERTA
Un buen proyecto emprendedor es un proyecto innovador. Las personas que se han decantado por el emprendimiento en algún momento de su vida suelen tener la menta abierta. Son muy creativas y despiertas, algo muy valorado en los entornos laborales.

Fuente: Pixabay
TECNOLOGÍA AL PODER
Hoy en día, emprendimiento es igual a tecnología. Y es que los emprededores tienen una gran conciencia digital y se desenvuelven como pez en el agua en los entornos tecnológicos. En un momento en que la transformación digital está a la orden del día, alguien que sepa desenvolverse fácilmente en este contexto tiene mucho trabajo ganado.
En definitiva, el emprendimiento es una competencia altamente valorada por los departamentos de recursos humanos ya que engloba alguna de las actitudes más buscadas en los equipos eficientes. Y tú, ¿eres emprendedor?