Los datos publicados durante los meses de enero y febrero así lo acreditan: 2017 será un año en el que la economía mejorará de manera progresiva. Esta tendencia se hará especialmente evidente en el entorno laboral en el que, tras una larga temporada dominada por la contención, comenzarán a despuntar los planes de mejora y la rotación de perfiles. Según un informe elaborado por Deloitte, de hecho, el porcentaje de jóvenes que considera abandonar su puesto de trabajo en un plazo de dos años es del 38%. Consuelo Castilla, presidenta de AdQualis Human Results, nos da su opinión sobre la actual situación del sector de los recursos humanos y reflexiona sobre los principales retos y objetivos de la compañía de consultoría y headhunting para esta temporada.
¿Cómo encara AdQualis Human Results el 2017?
Será un año de incremento en la actividad. Según datos del Centro de Predicción Económica (CEPREDE), el paro descenderá casi un 9% respecto al 2016, lo que se traducirá en la incorporación de cerca de 330.000 personas al mercado laboral. Esta subida también se reflejará a nivel de contratos, que vivirán un incremento del 14% interanual. En consecuencia, muchas compañías que durante los años de crisis han visto frenada su actividad debido a planes de contención vivirán un cambio de tendencia y comenzarán a plantearse aumentar sus plantillas.
¿Cuáles son los principales retos para AdQualis?
En AdQualis nuestro principal reto se sitúa siempre cerca del cliente. Para ofrecer el mejor servicio del mercado debemos adaptarnos a las últimas novedades del sector, que cambia rápidamente. La digitalización es uno de los principales desafíos para la sociedad actual, ya que el fácil acceso a la tecnología ha cambiado al consumidor y ha comportado que las compañías deban actualizar sus procesos para dar respuesta a las necesidades de un cliente siempre conectado.
Dentro de AdQualis, por ejemplo, estamos optimizando nuestros procesos a nivel digital a la vez que trabajamos en la implantación de metodologías transversales ágiles para trabajar de una manera todavía más eficiente. Paralelamente estamos potenciando la adaptación del mindset de nuestros empleados hacia el universo digital.
¿Ha mejorado la situación de las mujeres en los entornos directivos?
La situación de las mujeres ha mejorado ligeramente, aunque sigue siendo crítica en los consejos de administración, por lo que todavía nos queda un importante camino por recorrer. La parte positiva, no obstante, es que ya se están tomando medidas para mejorar esta situación. La Comisión Mujer y Trabajo de Foment del Treball, por ejemplo, desarrollará este 2017 un programa de actividades que tiene como objetivo promover y facilitar el posicionamiento de mujeres directivas en puestos de toma de decisiones. Conseguir el cambio definitivo está en manos de todos.
En 2017 encontrará trabajo quién…
Quién esté dispuesto a adaptarse al cambio. Es decir, aquel que se haya reciclado y entienda cuales son las actuales expectativas del mercado laboral y del mundo de la empresa.
En definitiva, 2017 da sus primeros pasos con optimismo y con una visión de obertura al cambio marcada por la voluntad de empresas y profesionales de emprender nuevos retos.