Errores más comunes en la búsqueda de empleo (y cómo esquivarlos)
¿Sigues preguntándote por qué no conseguiste el empleo de tus sueños pese a ser un excelente candidato? Hay pequeños detalles que, aunque tienden a pasar desapercibidos, pueden marcar la diferencia en tu carta de motivación, CV y entrevista con los empleadores. Hoy recomendamos este artículo de Forbes, en el que se destacan los errores en la búsqueda de empleo más recurrentes y se dan algunos consejos para evitarlos.
ROMPE CON LOS TÓPICOS
Evita adjetivos como “trabajador”, “responsable” o “sociable”, ya que aparecen hasta la saciedad en currículums y cartas de motivación. Intenta ir un paso más allá y opta por aportar valor con adjetivos más personales que digan algo más de tus habilidades y experiencia.

Imagen: Pixabay
REVISA TU REDACCIÓN
Relee tus documentos tantas veces como sea posible y asegúrate de que no haya errores ortográficos ni gramaticales. El mínimo error puede hacer que el reclutador crea que eres descuidado y que no prestas atención al detalle.
EVITA LAS MULETILLAS
Para lograr que los nervios no te traicionen y acabes abusando de los embarazosos “emm”, “vale” y “¿no?” durante la entrevista, practica antes e intenta prepararte las preguntas que puedas prever. Si ensayas, tendrás mucha más soltura y confianza el día de la entrevista.
TEN INICIATIVA
No des por finalizada una entrevista de trabajo con un simple “gracias por su tiempo”. Muestra más interés y no te cortes en preguntar al empleador cómo te ve y si encajas en el perfil que busca. ¡Demostrarás que realmente sueñas con ese empleo!
Equivocarse es humano y rectificar es de sabios, así que toma nota e intenta esquivar este tipo de errores en la búsqueda de empleo y tu experiencia será mucho más positiva.