Noticias 04 noviembre 2020

Re-imaginando el trabajo post confinamiento

Una vez más, Capital Humano ha contado con Cristóbal Malet Casajuana, General Manager en Integrho, para publicar una tribuna que, bajo el título ‘Re-imaginando el trabajo post confinamiento’, analiza cómo los acontecimientos vividos los últimos meses han cambiado nuestro concepto de oficina, acabando con el presencialismo tal y como lo conocíamos.

Desde que se decretó el Estado de Alarma a mediados de marzo, el número de empleados en remoto ha aumentado a un ritmo más rápido de lo que nadie esperaba, y la mayoría de las compañías no estaban preparadas para enfrentarlo. Y con ello, el teletrabajo ha traído consigo una serie de desafíos para las empresas, ya sea en nueva cultura y digitalización o en la gestión de personas y recursos humanos, buscando el bienestar de los empleados o el mantenimiento de la productividad.

Ante este panorama, Integrho -compañía de AdQualis especializada en el desarrollo, implementación y soporte de software para la gestión de recursos humanos-, está implantando con éxito el nuevo ‘cuadro de mando’, una nueva herramienta imprescindible que ofrece una amplia información sobre la organización a los responsables de la Gestión de Personas. El ‘cuadro de mando’ nace de la necesidad de contar con datos actualizados, visuales y recurrentes relacionados con las principales variables de la gestión de personas, para aportar valor y potencial al equipo directivo de las compañías ya que apoya sus decisiones en datos actualizados, reales y contrastables.

No cabe duda de que la tecnología, el liderazgo y la implicación de los empleados serán claves para sobrevivir a los cambios que nos traerá la oficina del futuro. Ante esto, y según afirma Malet, el nuevo ‘cuadro de mando’ de Integrho es un ejemplo más de cómo la tecnología continuará evolucionando y satisfaciendo las necesidades presentes y futuras de las organizaciones.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link