Artículos 03 mayo 2017

María Guardans Cambó analiza el techo de cristal de los abogados en la revista AJA

¿Hay un momento profesional en que un abogado tiene que decidir irse del despacho? A esta cuestión responde Maria Guardans Cambó, General Manager de AdQualis Executive Search Barcelona, en el último número de la revista del ámbito jurídico AJA (Actualidad Jurídica Aranzadi).

Techo de cristal de los abogados

María Guardans Cambó analiza el techo de cristal de los abogados en la revista AJA

La abogacía

“La abogacía no es una profesión sencilla”, comienza Guardans Cambó. “A los largos años de estudio se le suman, dentro ya del mercado laboral, unos horarios extensivos y un ambiente profesional altamente exigente”. No obstante, se trata al mismo tiempo de una profesión que “proporciona una carrera que ofrece interesantes planes de crecimiento y una remuneración habitualmente acorde al grado de responsabilidad requerido”.

En los últimos años el sector está viviendo un gran cambio a nivel interno, provocado en gran medida por una mayor rotación de perfiles a todos los niveles: “en el pasado tan solo tenían acceso a la categoría de socio aquellos profesionales que hubieran realizado un crecimiento interno dentro de la estructura de la firma”, comenta Guardans Cambó. “En la actualidad, sin embargo, muchas de las Big Four realizan incorporaciones externas a nivel de socios, provocando más movimiento en recursos humanos”, continua.

El techo de cristal de los abogados

Esta tesitura comporta que sean muchos los profesionales del sector que cuestionen dónde se encuentra su techo de cristal y valoren cambios a nivel profesional: tanto hacia el mundo empresarial como hacia despachos de menor formato.

“Entonces, ¿existe una fórmula que señale el momento en que un abogado debe dar un salto en su carrera profesional?”, reflexiona la directiva de AdQualis. “Desgraciadamente no, aunque sí existen diversos indicadores que alertan de la necesidad de cambiar de entorno. Debe ser cada profesional quien valore los beneficios que le reporta su entorno laboral actual y quien marque unos objetivos laborales claros que le permiten actuar acorde a ello”.

El artículo también puede consultarse en el portal digital Legal Today.

LinkedInFacebookEmailTwitterCopy Link